Escuela Contista
Es la primera escuela del pensamiento contable, la cual centró sus investigación en la esencia de la partida doble expandiendo los conceptos de Luca pacioli , creando un manejo de cuentas y mostrando una relación entre determinadas cuentas.
Estos conceptos fueron fundamentales en el desarrollo de las demás escuelas, directa o indirectamente como la escuela personalista que elaboró varios de sus criterios de la idea del propietario de la escuela contista. También de una manera no tan evidente la escuela contista desarrolló las ideas de la escuela controlista debido a que ellos impusieron un control a la idea de deudores y acreedores.
Por eso podemos decir que actualmente la escuela contista es una de las que tiene los conceptos contables más básicos, pero al mismo tiempo es una de las más importantes.
Teoría Del Propietario o Escuela del Propietario
La escuela del propietario nace el en gran bretaña a finales del siglo XVIII gracias al autor huscraft stephens.
Las ideas de esta escuela se centra principalmente en que la empresa es un ente diferente a el propietario ya que la empresa tiene una personalidad propia, se considera que esta también posee un patrimonio que se constituye por unos bienes de la empresa denominados activo, menos créditos o obligaciones denominados pasivos.
Esta idea es muy importante para la economía porque las empresas tiene que tener una separación de sus propietarios. si no fuera así las consecuencia serian varias, por una parte los inversionistas no aportarían capital en una empresa porque las obligaciones recaerían en ellos. otra consecuencia es que una persona natural no tiene que tener un órgano rectores y reguladores.
Escuela Lombarda
Nace el siglo XIX tras la publicación de francesco villa de su libro "elementi di amministrazione e contabilitá"
La obra de francesco básicamente se trata que la contabilidad es una ciencia destinada a interpretar la dinámica de la hacienda, para lo cual es necesario poseer conocimientos administrativos. exponiendo la información de las cuentas para la toma de decisiones.
Pero lamentablemente en la actualidad los contadores no son vistos como personas capaces de hacer labores administrativas, solo los ven como tenedores de libros.
Escuela Personalista
Guiseppe cerboni centró su atención en dos aspectos fundamentales:
- Primero relaciones jurídicas entre las personas intervinientes del patrimonio. este aspecto es muy importante en el desarrollo de una empresa porque todo el dinero de una empresa se centra en el patrimonio debido a esto es necesario que tengas normas de control interno muy rigurosas para que las personas no puedan perjudicial para la empresa.
- Segunda desarrollar el carácter económico de la contabilidad, denominándola como parte de la economía de la empresa. este aspecto en muy importante para que el desarrollo de las empresas debido a que la contabilidad,es la que conoce todas las situaciones que incurre en la riqueza de las empresas. permitiendo a los empresarios maximizar la utilidad o minimizar los costos.
Escuela Controlista
Fabio Besta el principal representante de la escuela controlista, la cual centró sus conceptos en el carácter económico de la contabilidad.
Pero a diferencia de la escuela personalista que implica una normativa patrimonial en cuestión de un control administrativo, la escuela controlista enfoca su control de la hacienda determinado todos los factores económicos.
Esta medida de control es mucho mas eficaz porque al determinar factores externos restringen la posibilidad de cometer errores por una venta o inversión a una empresa con informaciones inciertas.
Esta medida de control es mucho mas eficaz porque al determinar factores externos restringen la posibilidad de cometer errores por una venta o inversión a una empresa con informaciones inciertas.
y quienes fueron sus lideres o máximos representantes
ResponderEliminar