Es una disciplina especializada de la rama de la contabilidad investigativa, donde las habilidades de auditoria,contabilidad e investigación se utilizan para analizar la información que es adecuada para el uso en un Tribunal de Justicia.Esta disciplina es clave pues todas las organizaciones están expuestas a casos como corrupción, fraude,lavado de activos y la violación a la seguridad e integridad de la información.
Los contadores forenses se dedican a cuantificar los daños en los casos relacionados con el fraude así como asuntos relacionados con los seguros, lesiones personales, disputas comerciales, interrupción del negocio, el divorcio y conflictos maritales, la construcción, los daños ambientales, el delito cibernético, responsabilidad de productos y valoración de empresas.Estos delitos comprometen la sostenibilidad financiera, la reputación, el prestigio e incluso la libertad.
Cuando una profesión sirve de soporte o apoyo a la justicia para que se juzgue el cometimiento delito se denomina forense, en la contabilidad forense requiere conocimiento de un experto en teorías contables,auditoria,técnicas de investigación criminal.Los profesionales de la contabilidad forense son expertos en la cuantificación de los daños y en la determinación de la magnitud de la pérdida. Ellos están involucrados en cuatro áreas básicas de análisis forense: recopilación de datos, preparación de datos, análisis de datos y presentación de informes.
Es utilizada en la reconstrucción de hechos financieros,investigación de fraudes,cálculos de daños económicos y rendimientos de proyecciones financieras el examen de los registros de negocios, análisis de estados históricos, en busca de irregularidades en las prácticas comerciales, la revisión de los asientos contables, análisis de tendencias, rastreo del flujo de fondos, entrevista a las partes pertinentes, el análisis de datos electrónicos y la realización de una evaluación global de la situación en cuestión,su propósito es reunir,presentar información contable,financiera,legal,administrativa e impositiva,para que sea aceptado por una corte,para que se tengan bases sólidas a la hora que se forme un debate y finalmente se entregue un dictamen y posterior sentencia contra los infractores de un crimen económico.
Los contadores forenses se dedican a cuantificar los daños en los casos relacionados con el fraude así como asuntos relacionados con los seguros, lesiones personales, disputas comerciales, interrupción del negocio, el divorcio y conflictos maritales, la construcción, los daños ambientales, el delito cibernético, responsabilidad de productos y valoración de empresas.Estos delitos comprometen la sostenibilidad financiera, la reputación, el prestigio e incluso la libertad.
Cuando una profesión sirve de soporte o apoyo a la justicia para que se juzgue el cometimiento delito se denomina forense, en la contabilidad forense requiere conocimiento de un experto en teorías contables,auditoria,técnicas de investigación criminal.Los profesionales de la contabilidad forense son expertos en la cuantificación de los daños y en la determinación de la magnitud de la pérdida. Ellos están involucrados en cuatro áreas básicas de análisis forense: recopilación de datos, preparación de datos, análisis de datos y presentación de informes.
Es utilizada en la reconstrucción de hechos financieros,investigación de fraudes,cálculos de daños económicos y rendimientos de proyecciones financieras el examen de los registros de negocios, análisis de estados históricos, en busca de irregularidades en las prácticas comerciales, la revisión de los asientos contables, análisis de tendencias, rastreo del flujo de fondos, entrevista a las partes pertinentes, el análisis de datos electrónicos y la realización de una evaluación global de la situación en cuestión,su propósito es reunir,presentar información contable,financiera,legal,administrativa e impositiva,para que sea aceptado por una corte,para que se tengan bases sólidas a la hora que se forme un debate y finalmente se entregue un dictamen y posterior sentencia contra los infractores de un crimen económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario